“Otro mundo es posible”
una interpretación sobre el internacionalismo del neozapatismo
DOI:
https://doi.org/10.21530/ci.v18n3.2023.1378Palabras clave:
Zapatismo, América Latina, Cosmopolíticas, Pueblos Indígenas, DecolonialidadResumen
¿Sería posible pensar el campo disciplinar desde la perspectiva de la cosmopolítica
insurgente de los pueblos indígenas frente al Estado, el Capitalismo y el Patriarcado?
Este trabajo considera el pensamiento y la praxis del movimiento neozapatista y
busca una posible clave para interpretar esta metateoría como un discurso sobre las
relaciones internacionales de otro modo. El trabajo hace una revisión bibliográfica
y reflexión teórica sobre los elementos de la cosmopolítica que sustentan la
Autonomía Zapatista y señala las dimensiones en las que desde la voz colectiva y el
sentir-pensamiento situado de los pueblos, hace sus lecturas de la política globa
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Daniel Sebastián Granda Henao

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los/as autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Autores/as mantienen los derechos de autoría y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la [Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional], que permite que el trabajo sea compartido con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
- Autores/as tienen autorización para asumir contratos adicionales en separado para la distribución no-exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (e.g.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.