Congresos en la Política Exterior
un debate sobre la Comisión de Asuntos Internacionales de Uruguay
DOI:
https://doi.org/10.21530/ci.v16n1.2021.1113Resumen
La intensificación de las iniciativas de integración regional en América del Sur tuvo como protagonistas a los gobiernos nacionales. Sin embargo, los parlamentos representan un actor importante en el proceso de toma de decisiones en la política exterior. En este artículo analizamos cómo el Parlamento de Uruguay participó en las decisiones sobre la integración regional entre los años 2000-2015. El análisis se basa en el debate impulsado por el enfoque de la Diplomacia Parlamentaria para demostrar que aunque las atribuciones de formulación de la política exterior son institucionalmente del Poder Ejecutivo, para su implementación estas dependen de las negociaciones con otras fuerzas políticas, especialmente con el Parlamento.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Samuel Decresci, Karina Lília Pasquariello Mariano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los/as autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Autores/as mantienen los derechos de autoría y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la [Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional], que permite que el trabajo sea compartido con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
- Autores/as tienen autorización para asumir contratos adicionales en separado para la distribución no-exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (e.g.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.