Política regional e projeção de interesses privados:
problematizando a América do Sul nos governos Lula
DOI:
https://doi.org/10.21530/ci.v14n3.2019.968Resumen
El artículo tiene como objetivo discutir el papel de América del Sur en la política exterior de los gobiernos de Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010). Se desarrolla a lo largo del texto, el argumento de que América del Sur fue el espacio prioritario de articulación de la orientación Sur-Sur de la política exterior y de la proyección económica de los intereses de actores privados del capitalismo brasileño, bajo el modelo neodesarrollismo, a partir de una doble presencia (política y económica) del país en la región. En ese sentido, la política exterior brasileña para América del Sur concilia en su estrategia y acción: 1) la proyección de intereses de determinados sectores privados nacionales en el subcontinente; 2) el establecimiento de mecanismos de gobernanza política regional y, 3) la construcción de una agenda bilateral y multilateral que fortaleció áreas y temáticas en consonancia con el modelo de desarrollo adoptado por el gobierno en el período. La discusión presentada en el artículo pretende contribuir con los estudios de análisis de la política exterior de los gobiernos de Lula y en la comprensión del papel de América del Sur en la estrategia internacional brasileña del período.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los/as autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Autores/as mantienen los derechos de autoría y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la [Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional], que permite que el trabajo sea compartido con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
- Autores/as tienen autorización para asumir contratos adicionales en separado para la distribución no-exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (e.g.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.