O artigo possui como objetivo principal analisar a interação entre a imigração africana rumo à África do Sul e o processo de inserção deste país no continente africano ao longo das administrações Mandela, Mbeki, Zuma e Ramaphosa. A partir de revisão da literatura e da análise de documentos oficiais, busca-se defender a hipótese de que há o descolamento entre a intenção de Pretoria em ser mais atuante na África e a efetivação, de fato, de tal objetivo, visto que o processo de inserção no continente acaba sendo limitado pela dificuldade em romper com as ondas de intolerância para com o imigrante.
inmigración, xenofobia y los desafíos de Sudáfrica post-apartheid
DOI:
https://doi.org/10.21530/ci.v16n1.2021.1086Resumen
El principal objetivo del artículo es analizar la interacción entre la inmigración africana hacia Sudáfrica y el proceso de inserción de este país en el continente africano durante las administraciones Mandela, Mbeki, Zuma y Ramaphosa. A partir de una revisión de la literatura y el análisis de documentos oficiales, defendemos la hipótesis de que existe una
brecha entre la intención de Pretoria de ser más activa en África y la efectivación de tal objetivo, en la medida que el proceso de inserción en el continente acaba limitado por la dificultad de detener las olas de intolerancia hacia el inmigrante.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Anselmo Otavio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los/as autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Autores/as mantienen los derechos de autoría y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la [Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional], que permite que el trabajo sea compartido con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
- Autores/as tienen autorización para asumir contratos adicionales en separado para la distribución no-exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (e.g.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.